Cierre de Marineland: Turismo de la Costa Azul lamenta "un duro golpe al atractivo del territorio"

"Una gestión calamitosa del asunto." Casi dos meses después del cierre del parque Marineland en Antibes, los profesionales del turismo siguen preocupados por el atractivo de la zona.
"Es un duro golpe para el atractivo de todo el territorio, para la imagen del territorio", asegura Alexandra Borchio-Fontimp, presidenta de Côte d'Azur France Tourisme, en el plató de BFM Nice Côte d'Azur este martes 25 de febrero.
"Pienso especialmente en los cien trabajadores que se encuentran sin trabajo", afirma.
El parque cerró a principios de este año alegando "serias dificultades financieras", mientras que a finales de 2026 entrará en vigor una ley que prohíbe los espectáculos y el cautiverio de cetáceos.
Según Alexandra Borchio-Fontimp, este desastre turístico es hoy consecuencia de una mala gestión del Estado, que "puso el carro delante de los caballos". "Antes de pedir el cierre, solicitado por varios grupos de defensa de los derechos de los animales, deberíamos haber planificado previamente".
Una anticipación tan necesaria para el futuro económico del parque como para las dos orcas de Marineland, Wikie y Keijo. "Los animales todavía están en este parque", recuerda la también senadora (LR).
Ella cree que se deberían haber creado santuarios para acoger a los animales que actualmente están en cautiverio antes de que se introdujera la legislación. "El Gobierno anunció hace unos días 'estamos dando vueltas', y sí, estamos dando vueltas", denuncia.
¿Y qué pasa con el futuro del parque y su atractiva zona? Aunque no se ha comunicado ninguna información sobre el futuro del sitio de Marineland, Alexandra Borchio-Fontimp espera que el centro de actividades siga siendo popular entre los turistas y los lugareños.
“Esta zona alrededor de La Brague ya es una zona de eventos ya que hay otros parques y otras actividades divertidas en este barrio”, recuerda. "Espero que ella se quede en este campo, ya que está identificada como tal".
Marineland ya no acoge espectadores pero aún conserva varios cetáceos en su recinto. A mediados de febrero se presentó una solicitud para el traslado de las orcas a un parque español situado en Tenerife, en las Islas Canarias.
BFM TV